1.- Procedimiento: el procedimiento es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común, de pasos claramente definidos que permiten pasos claramente definidos que permiten realizar una ocupación trabajo, investigación o estudio correctamente
2.- Proceso: un conjunto de acciones integradas y dirigidas hacia un solo fin una acción continua u operación o serie de cambios o tareas, que ocurren de manera definida la acción es la causa
3.- Operación: es el acto intencionado para negociar algo o según sea el caso unas veces reglas preestablecidas
4.- Fase: indica la situación instantánea en el ciclo de una magnitud grande término que se usa para medir la información o procesos
5.- Paso: cada uno de los pasos a seguir por el ejemplo las instrucciones, pasó el tiempo,
sigue los pasos indicados
6.- Conocimiento: resultado de conocer, comprender entender de inteligencia, razón
7.- Aprende: es el proceso mediante en el cual se adquiere habilidades destrezas conocimientos conductas y valores y el estudio la instrucción y la observación
8.- Memoria: es la capacidad de almacenar retener y recaudar información la memoria es una función del cerebro y a la vez un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar y recordar información
9.- Habilidad: es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado es decir en el momento que alcanza el objetivo propuesto en la habilidad
10.-Ver: capacidad de percibir con la vista refleja la luz de aquellos objetos cercanos.
11.-Observar: es la actividad de un ser vivo que detecta y asimila la información de un hecho o el registro de los datos utilizando los sentidos como instrumentos principales.
12.-Idea: es una imagen que se existe o se halla dentro de la mente, capacidad humana con templa en su mayoría ideas en cada palabra.
14.-Imagen: es una figura formada por puntos donde convergen una interacción del sistema óptico.
15.-Concepto: es la habilidad cognitiva. Es unja idea mental que a veces define como ^^ unidad de conocimiento ^^
16.-Clasificar: acción y efecto de orden y dividir cosas por clases
17.-Comparar: se dice comparar al poner un miembro con otro con iguales o distintos características y se hace la acción de observar cuáles son sus parecidos y en difieren pero también su necesidades son muy importantes.
18.-Clases de memoria:
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo
Memoria procesal
Memoria semántica
Memoria semántica
Memoria episódica
Memoria explicita
Memoria implícita.